Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 18/09/2024 13:55

Escrito por: [email protected] (Alvy)

La mecánica cuántica explicada de otra forma fácil de entender y en su contexto histórico

La mecánica cuántica explicada de otra forma fácil de entender y en su contexto histórico

Me he encontrado en Vidas Ajenas con esta estupenda entrevista a un magnífico científico, José Ignacio Latorre, un físico cuántico, investigador, divulgador científico y (ex)catedrático universitario –dejó el puesto para dedicarse a «hacer cosas», porque le apetecía más– cuya forma de explicar lo más complejo en un lenguaje sencillo, claro y a la altura del común de los mortales me ha parecido sorprendente. Y teniendo en cuenta que el tema es la mecánica cuántica, no es tarea fácil.

Entre otras cosas, la entrevista abre muchas preguntas pero también las contesta, enmarcadas una preciosa narración de los comienzos de la mecánica cuántica allá por 1900 e incluyendo muchas pequeñas anécdotas. Como esta sobre uno de los inventos derivados de esta rama de la física:

Isidor Rabi, que trabajó en el Proyecto Manhattan y en la fundación del CERN, inventó la resonancia magnética. Décadas después, ya en su vejez, tuvo que someterse en el hospital a una prueba mediante resonancia magnética por motivos médicos. Al salir comentó con asombro que nunca imaginó que su descubrimiento le llevaría a estar dentro de la máquina que había ayudado a crear.

¿Qué es la ciencia? ¿Qué significan los postulados en la ciencia? ¿Cuáles son los postulados de la mecánica cuántica? También hay otras más concretas ¿Cómo podemos entender el principio de incertidumbre? o genéricas y de actualidad como ¿Qué impacto tiene la física cuántica en nuestras vidas? ¿Cuál es el futuro de la humanidad en el contexto de la inteligencia artificial? Sí, también se tratan …

Top noticias del 18 de Septiembre de 2024