Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 11/12/2024 10:31

Escrito por: Marcos Merino

La mejor noticia de la llegada de Sora no es Sora, es ver que las IAs alternativas, gratis y open source, están a su altura

La mejor noticia de la llegada de Sora no es Sora, es ver que las IAs alternativas, gratis y open source, están a su altura

OpenAI lanzó el pasado lunes Sora, su generador de vídeo mediante IA, que ya está disponible para cualquier usuario de pago... que no resida en la Unión Europea.

Sin embargo, aunque la expectación rodea este producto desde que fue anunciado hace varios meses, quizá a nivel tecnológico sea aún más relevante la noticia de que no han dejado de emerger alternativas gratuitas y de código abierto que están demostrando no sólo ser capaces de 'hablarle de tú a tú' a Sora, sino, incluso, de adelantarle en muchos aspectos.

Así, Modelos como Hunyuan Video de Tencent y Mochi 1 de Genmo AI están desafiando la hegemonía de las herramientas comerciales en este campo y con ello:

Democratizan la tecnología: Ofrecen herramientas de alta calidad sin coste o con tarifas mínimas.
Fomentan la innovación: Al ser de código abierto, permiten a los desarrolladores experimentar y mejorar los modelos.
Reducción de costes para pequeñas empresas y estudiantes: Sectores tradicionalmente excluidos por las altas tarifas de las soluciones comerciales ahora tienen acceso a herramientas competitivas.

¿Qué es Sora y por qué era una IA tan esperada?

Sora es la apuesta de OpenAI para convertir texto en vídeos de alta calidad, capa de ofrecer escenas casi fotorrealistas de hasta 20 segundos. A pesar de sus características prometedoras, su modelo de suscripción —que puede alcanzar los $200 mensuales si buscas vídeos de alta resolución y sin marca de agua— limita su accesibilidad a un público reducido, principalmente empresas y creadores con altos presupuestos.


Top noticias del 11 de Diciembre de 2024