Ahora que está a punto de llegar "Spider-man: Cruzando el multiverso", es momento de ponernos a recordar el impecable currículum que tiene su estudio creador a las espaldas. Aunque depende de Sony, lo cierto es que el estudio siempre ha tenido una grandísima libertad creativa, algo que ya se demostró en la primera película de Spider-man. Sin embargo, en esta se pueden liberar de los grilletes de la responsabilidad de utilizar de telón de fondo a uno de los mejores superhéroes de todos los tiempos para simplemente traernos una historia muy divertida y en la que pueden innovar en los aspectos de la historia que a ellos les interesen más."Los Mitchell contra las máquinas", una película de gran nivelEn "Los Mitchell contra las máquinas" nos encontramos a una familia adicta a la tecnología que tiene como objetivo vital tener que aguantarse lo menos posible. Cada miembro de la familia va un poco por su cuenta, lo que no es para menos ya que realmente tienen muy poco en común. El padre de todos ellos intenta reunirlos, pero tiene una personalidad fuerte y complicada que tampoco termina de cuajar con su familia. El problema es que un día, mientras comen en una cafetería típica estadounidense unas máquinas lanzan un asedio brutal contra la humanidad con un objetivo desconocido.La película tiene muchos puntos fuertes:Es una película increíble para los más pequeños, pero no es una película infantil. El público objetivo también son los adultos ya que cuenta con muchas referencias generacionales que …