Si ver el nombre de Luis Tosar y Carolina Yuste juntos no te ha dado la pista definitiva, es que todavía no has visto la mejor película española de 2024, que marcó un hito en los Goya al compartir el premio a la 'Mejor película' con El 47, de Marcel Barrera. El cine ha abordado el conflicto de ETA desde diferentes perspectivas: poniéndose en la piel de las víctimas, de los terroristas o de la sociedad en general, pero esta es la primera película centrada en una mujer infiltrada en ETA.Basada en la historia real de Elena Tejada (Carolina Yuste), una agente de la Policía Nacional joven y decidida que, por orden de sus superiores, comienza la misión más peligrosa de su carrera: infiltrarse en la organización terrorista en los años 90, cuando la lucha contra ETA seguía siendo una de las prioridades de las fuerzas de seguridad en España. Tras meses de preparación y siguiendo un meticuloso plan de su jefe (Luis Tosar), donde adopta la identidad de Aránzazu Berradre Marín, debe construir una historia creíble, fingir lealtad y, sobre todo, ganarse la confianza de los miembros más radicales del grupo.En los años 90, ¿quién sospecharía que una mujer fuera infiltrada en ETA?Sin embargo, el asunto se complica cuando le piden que aloje en su piso a dos terroristas del Comando Donosti. Este momento marca el inicio de una peligrosa doble vida en la que, como Aránzazu, debe convivir con los enemigos que persigue; pero, como Elena, debe informar …