Los usos del grafeno son uno de los aspectos que más interés a nivel tecnocientífico en la actualidad. Este material, que se extrae del propio grafito, tiene unos usos potenciales de lo más llamativos en múltiples aspectos, y uno de ellos también está en la mezcla del grafeno con el hormigón para reducir las emisiones de dióxido de carbono que generan cúpulas de calor en los grandes espacios urbanos.Grafeno para reducir las emisiones de carbonoUno de los aspectos en los que más se pone en el foco hoy en día está en el CO2 y en cómo prevenir sus emisiones, especialmente a nivel urbanístico, con el excesivo uso del hormigón y el cemento en espacios abiertos y que, en temporadas veraniegas, se convierten en auténticos hervideros. Es ahí donde entra en juego el grafeno, un material que evitaría que estas superficies emitieran tanto CO2 a la atmósfera, ayudando a crear ambientes más amigables ante una situación climática cada vez más grave.Esta investigación, publicada en la revista científica Science Direct, revela que compuestos basados en cemento, combinados con el grafeno a través de una impresión 3D, emiten hasta un 31% menos de dióxido de carbono que este mismo material sin el grafeno en su composición. Además de eso, el material no cuenta con una caída en su rendimiento mecánico, sino todo lo contrario, ya que también se muestra como un material más sólido y resistente cuando cuenta con el grafeno en su mezcla. Por tanto, este estudio muestra que el grafeno …