Muchos desarrolladores fans de Visual Basic consideran que la versión 6 del mismo —lanzada en 1998— constituye la cumbre de dicho lenguaje, antes de que Microsoft introdujera VB.NET en 2001 y todo empezara a ir de mal en peor. Las diferencias entre ambos lenguajes eran numerosas. En primer lugar, se trataba de un cambio de enfoque, desde un lenguaje orientado a eventos a uno orientado a objetos…
…en cuanto a la sintaxis, todas las llamadas a subrutinas pasaron a necesitar paréntesis, los parámetros de sucesos pasaban a estar asociados en un objeto EventArgs, no se podían utilizar strings de longitud fija, se suprimía el tipo de datos Variant, etc. En resumen, un caos a la hora de compilar los proyectos antiguos.
La migración de los mismos se convirtió en una auténtica pesadilla, hasta el punto de que muchos desarrolladores prefirieron seguir desarrollando en VB6 hasta que Microsoft canceló el soporte al mismo en 2008. Algunos, siguieron fieles incluso después de eso. Que Microsoft anunciara el fin de la 'coevolución' C#/VB.NET en 2017 no ayudó tampoco.
Y así llegamos a 2022, con miles de desarrolladores nostálgicos echando de menos poder desarrollar en Visual Basic, y un número similar de empresas manteniendo aplicaciones corporativas desarrolladas hace más de una década que necesitan seguir evolucionando.
En Genbeta
Esta monja creó el lenguaje BASIC (y se convirtió en la primera doctorada en computación) 24 años después de entrar en el convento
…