China y ahora Rusia han decidido migrar sus sistemas a plataformas que reduzcan la posibilidad de espionaje.
Un nicho especialmente importante es el de la milicia y por ello los rusos ahora dejarán Windows para enfocarse en un sistema operativo tipo Linux, desarrollado localmente, denominado Astra Linux.
El mes pasado el Servicio Federal Ruso para el Control Técnico y de Exportación(FSTEC por sus siglas en inglés), abrió las puertas a Astra Linux, dando una “importancia especial” en seguridad, lo que significa que este sistema operativo podría ser usado para manejar la información del gobierno de Putin con el más alto grado de secrecía.
Hasta ahora, el gobierno había usado versiones especiales de Windows, modificadas y verificadas, aprobadas entonces por el gobierno ruso.
¿Qué es Astra Linux?
Astra Linux ha comenzando a ser usado en las máquinas rusas. Se trata de un derivado de la “distro” Debian, desarrollado por la compañía rusa RusBITech, desde el 2008.
RusBITech inicialmente desarrolló su versión de Linux para el mercado privado ruso, pero la compañía se expandió al sector gubernamental local, en donde se hizo muy popular con los contratistas militares rusos.
Un par de años antes, el sistema operativo recibió las certificaciones para manejar la información del gobierno ruso, etiquetadas como “secretas” o de “secreto máximo”, dos niveles por debajo de la etiqueta “de importancia especial”, de acuerdo con la ley rusa.
Desde entonces, Astra Linux se ha abierto camino en las agencias gubernamentales y hoy en día se usa en el Centro Nacional Ruso para el …