Científicos advierten sobre actividad sísmica y deslizamientos de tierra en la región del polo sur de la Luna. Estos fenómenos podrían afectar a los posibles sitios de aterrizaje de la misión Artemis III de la NASA, cuyo objetivo es enviar humanos de nueva cuenta a nuestro satélite.
Un estudio publicado en The Planetary Science Journal indica que esta región se encuentra sujeta a "tensiones globales", las cuales dan lugar a la formación de "escarpes de fallas lobuladas". Estos son zonas donde la corteza lunar se ha movido y ha creado una especie acantilado en la superficie.
Preocupación por la actividad sísmica en la Luna
Un pequeño grupo de escarpes es de principal interés para los científicos, debido a que se encuentran cerca del Borde de Guerlache 2, una de las regiones candidatas para el aterrizaje de Artemis III. De acuerdo con la investigación, la formación del llamado "escarpe de Gerlache" pudo haber sido la fuente de uno de los terremotos lunares más fuertes registrado. El equipo se basa en datos proporcionados por la Red Sísmica Pasiva Apolo, instalada por la misión Apolo hace más de 50 años.
El artículo explica que se debe considerar "el potencial de fuertes eventos sísmicos provenientes de fallas de empuje activas" a la hora de preparar y ubicar puestos avanzados permanentes. Dicho potencial "representa un posible peligro para la futura exploración robótica y humana de la región del polo sur", advierte.
…