Impresión artística* de la Europa Clipper en su configuración de principios de 2017 – NASA/JPL-Caltech
El que durante muchos años fue el nombre extraoficial de la misión que la NASA está diseñando para explorar Europa –la luna de Júpiter, no el continente– a pesar de lo que dijera Arthir C. Clarke se ha convertido finalmente en su nombre oficial.
Europa Clipper es una misión diseñada para entrar en órbita alrededor de Júpiter –entrar en órbita alrededor de Europa sería imposible sin una enorme carga de combustible debido a la escasa gravedad de la luna– pero con unas órbitas diseñadas para aproximarse el menos en 45 ocasiones a Europa al altitudes de entre 2.700 y 25 kilómetros.
Lo que se ahorre la NASA en peso de combustible, suponiendo que hubiera un cohete capaz de lanzar la Europa Clipper con toda esa masa, lo gana tanto en peso dedicado a los instrumentos científicos como en blindaje de los sistemas de a bordo frente a la intensa radiación que hay en las proximidades de Júpiter.
En su configuración actual –que podría cambiar antes del lanzamiento Europa Clipper llevaría a bordo nueve instrumentos que si bien no están diseñados para buscar vida, lo que es más complicado de lo que parece, podrían ayudar a delimitar claramente las condiciones reinantes en Europa. Esto a su vez nos permitiría compararlas con las de algunos ambientes que tenemos más a mano en los que hay vida, como por ejemplo reactores nucleares en los que anidan microbios. Por …