Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 23/05/2018 06:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

La misión Grace-FO ya está en órbita

Artist's animation of the #GRACEFO separation... pic.twitter.com/F2QTLEnB2H— NASA Earth (@NASAEarth) 22 de mayo de 2018

Tras su lanzamiento a bordo de un Falcon 9 los dos satélites de la misión Grace-FO ya están en órbita y en comunicación con el control de la misión.

Grace Follow–On sigue los pasos de la misión Grace, de Gravity Recovery and Climate Experiment, Experimento de Clima y Recuperación Gravitatoria, que estuvo en servicio entre 2002 y 2017, sobrepasando de largo los cinco años de duración previstos inicialmente.

Los dos satélites vuelan en formación y miden continuamente sus posiciones relativas gracias al GPS y un sistema de microondas y otro láser que transmite señales entre ambos. Cualquier movimiento es debido a una variación en el campo gravitatorio terrestre, que es lo que miden con extremada precisión. Estas variaciones las causa la presencia de más o menos masa en el lugar que están sobrevolando y los datos obtenidos permiten medir las variaciones causadas por el desplazamiento de agua debido a las corrientes oceánicas o a los acuíferos, así como variaciones en las capas de hielo y en la propia corteza terrestre.

Algunos de los resultados obtenidos por la misión original nos indican que:

El derretimiento de las capas de hielo y la disminución de los acuíferos están contribuyendo a los bamboleos de la Tierra al rotar.
Unos pocos años de fuertes precipitaciones pueden hacer que se almacene tanta agua en tierra que el nivel de aumento global del nivel del mar se desacelere o incluso se …

Top noticias del 23 de Mayo de 2018