Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 24/05/2024 04:31

Escrito por: Antonio Vallejo

La música hecha con IA es tan buena que ya recibe inversiones millonarias. Las discográficas amenazan con lo de siempre, demandar

La música hecha con IA es tan buena que ya recibe inversiones millonarias. Las discográficas amenazan con lo de siempre, demandar

Aunque las herramientas basadas en tecnologías de inteligencia artificial generativa nos están dejando con funciones realmente útiles y llamativas, quizá una de las que más ha gustado entre los usuarios tiene que ver poco con la productividad. Nos referimos a aquellas herramientas que nos permiten generar canciones a partir de meras descripciones en texto.

Hoy día, con herramientas tales como Suno AI o Udio, entre otras, es posible generar música de cualquier género de forma muy sencilla y sin necesidad de tener conocimiento musical. Pero claro, como no podía ser de otra manera, las grandes discográficas no ven con muy buen ojo la popularidad de este tipo de herramientas que, dado su crecimiento, es posible que acaben en problemas.

Las apps para generar música con IA son cada vez mejores y eso no gusta a las discográficas

En Genbeta hemos hablado en anteriores ocasiones de Suno, la IA que nos puede generar cualquier canción a través de una descripción en texto. Además de su aplicación oficial, también se encuentra integrada como extensión en Copilot de Microsoft, por lo que acceder y utilizar esta herramienta es bien sencillo.

Con ella, podemos generar canciones de varios minutos sobre cualquier tema y género. Todo de forma completamente gratuita. Y no es la única, ya que hay otras empresas que se han sumado al carro de la generación de música por IA como la app de Udio, e incluso ElevenLabs, que hasta ahora era considerada la mejor aplicación para clonar voces con IA.

Top noticias del 24 de Mayo de 2024