Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 26/07/2019 17:00

Escrito por: Manuel López Michelone

La NASA apaga dos de la sondas Van Allen

La NASA apaga dos de la sondas Van Allen

La NASA ha apagado dos de las sondas Van Allen, anticipándose a su posible reingreso a la Tierra en donde se quemarían por la fricción con la atmósfera, aunque esto podría ocurrir en unos 15 años.
El 19 de julio del 2019, a la 1:27 EDT, la misión decidió, desde el Laboratorio de Física Aplicada en la Universidad John Hopkins, en Laurel, Maryland, mandar la señal para que la sonda Van Allen B se apagara definitivamente después de que sus sistemas se quedaron sin combustible.
Las sondas A y B Van Allen se lanzaron el 23 de agosto del 2012 desde un cohete Atlas V, de la estación de la Fuerza Aérea en Cabo Cañaveral.
Su misión era estudiar la famosa radiación Van Allen, que envuelve a la Tierra en una especie de cinturón y que protege al planeta de la radiación cósmica.
Después de muchas extensiones al estudio, que duraron 7 años, en donde las sondas estuvieron trabajando sin dificultades, empezaron a tener dificultades con el combustible y se tuvieron que hacer correcciones al curso de las mismas, así como tratar de mantener los paneles solares en ángulo con el Sol.
Como resultado de esto, en febrero del 2019, los ingenieros de la NASA ordenaron a las sondas (no tripuladas), que fuesen a una órbita circular, lo que haría que eventualmente, en unos 15 años, terminarían por precipitarse a la Tierra, re-entrando en la atmósfera y quemándose finalmente, evitando así la chatarra espacial.
No obstante esto, la sonda B ya no tiene combustible …

Top noticias del 26 de Julio de 2019