Como parte del programa de Conceptos Avanzados Innovadores de la NASA (NIAC), se ha dado a conocer el que a día de hoy clasifica como uno de los proyectos más ambicioso de la agencia espacial, que consistiría en fabricar un gigantesco telescopio dentro de un cráter ubicado en la cara oculta de la Luna.
El proyecto lleva por nombre 'Radiotelescopio de Cráter Lunar" (LCRT) y es una apuesta tanto innovadora como arriesgada, con la que se revolucionaría la ciencia y las misiones de exploración. Y es que estamos hablando de un telescopio que serviría para explorar el universo sin el ruido e interferencia que provoca la atmósfera de la Tierra.
Sería el mayor radiotelescopio de apertura completa de todo nuestro Sistema Solar
Lo más interesante de este proyecto es que no sería construido por humanos, sino por robots trepadores capaces de colocar malla de alambre dentro del cráter. Es decir, no se requeriría un gran presupuesto, sólo un viaje que transportaría toda la carga útil y los rovers encargados del trabajo.
Y es que se usaría la misma geografía de la Luna, no habría necesidad de hacer complejas excavaciones. El proyecto plantea enviar un lander con capacidad para la carga que haría su alunizaje en el centro de un cráter de entre 3 y 5 kilómetros de diámetro, el cual está ubicado en la cara oculta de la Luna.
Un segundo lander alunizaría cerca del borde del cráter, éste llevaría los rovers que se moverían hacia el centro …