Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 25/08/2017 08:05

Escrito por: Héctor Cancino

La NASA considera producir su propio oxígeno a partir de dióxido de carbono en Marte

Cromo - El Observador. La llegada del hombre a Marte cada vez se hace más cuesta arriba, pero la agencia espacial estadounidense está lejos de darse por vencida.
Uno de los principales problemas a resolver sería el detalle no menor del bajo porcentaje de oxígeno. El planeta rojo cuenta con una taza de 0,13% mientras que la Tierra tiene un 21%.
El oxígeno sería indispensable para un desembarco humano en Marte, y no solo porque es fundamental para mantenernos vivos sino porque podría ayudar a desarrollar tecnologías de utilización de recursos in situ, lo cual haría posible el regreso a nuestro planeta.
Mientras que el oxígeno en formato gaseoso es necesario para respirar, el líquido podría ser un combustible ideal que simplificaría enormemente el traslado.
Obviamente, no es lo mismo ir a Marte con combustible para el viaje de ida que tener que llevar el suficiente para el regreso también. Esta alternativa, precisamente, haría que las naves se pudieran cargar allí mismo para volver a la Tierra.
Pero lo cierto es que el oxígeno en el planeta vecino es casi nulo. Por este motivo, la alternativa que maneja la NASA es fabricarlo mediante un dispositivo llamado MOXIE (Mars Oxigen In situ Experiment).
El dispositivo sería capaz de producir oxígeno en la atmósfera marciana a partir del abundante dióxido de carbono (alrededor de un 96%).
Tiene una potencia de 300 vatios y una tasa de producción de 10 gramos por horal, con la que toma el CO2, lo comprime y lo somete a un proceso electroquímico para producir …

Top noticias del 25 de Agosto de 2017