Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 14/10/2019 03:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

La NASA consigue lanzar la misión ICON tras dos años de retrasos

Después de más de dos años de retrasos la NASA por fin ha conseguido poner el órbita el satélite ICON el pasado 11 de octubre. Su nombre viene de Ionospheric Connection Explorer, Explorador de la Conexión Inonosférica; su misión es estudiar la zona en la que la atmósfera terrestre se encuentra con el espacio. Será la primera vez que estudiemos con detalle esa zona.

Durante los dos años que está previsto que esté en servicio medirá variaciones en las condiciones de la ionosfera, la capa mas alta de la atmósfera, en la que se generan las auroras. Las condiciones reinantes en ella pueden afectar el funcionamiento de servicios como el GPS, los satélites de comunicaciones e incluso las redes de distribución de electricidad. Tras una etapa de comprobación del funcionamiento de sus cuatro instrumentos se espera que ICON empiece su misión a finales de noviembre.

Impresión artística de ICON en órbita - NASA Goddard's Conceptual Image Lab/B. Monroe

La misión tenía que haber sido lanzada en junio de 2017 pero primero a los técnicos de Northrop Grumman se les cayó uno de los motores de combustible sólido del cohete Pegasus XL que lo iba a lanzar mientras lo preparaban para el lanzamiento. Luego hubo que revisar parte del mecanismo de separación de la cofia y que también se tenía que encargar de la separación del satélite de la segunda etapa del cohete. Y cuando en 2018 parecía que por fin se podría lanzar hubo que cancelar dos campañas de lanzamiento …

Top noticias del 14 de Octubre de 2019