The Space Launch System has roared to life, launching the @NASA_Orion spacecraft on its journey for #Artemis I! Look out Moon, we are on the way! pic.twitter.com/0LFWexJhcC— NASA_SLS (@NASA_SLS) November 16, 2022
Con un retraso de casi 45 minutos sobre el horario previsto y de casi seis años sobre las fechas fijadas inicialmente, la NASA acaba de conseguir lanzar su primer cohete SLS. El objetivo, poner en órbita y luego camino a la Luna la cápsula Orión que llevará a cabo la misión Artemisa I.
Era el tercer intento de lanzar la misión, y haciendo bueno el dicho, a la tercera ha ido la vencida. La cuenta atrás se ha llevado a cabo sin los grandes problemas de las dos anteriores, en las que fugas de hidrógeno líquido obligaron a cancelar el lanzamiento. En la de hoy hubo una pequeña fuga en una de las válvulas que se encargan de mantener el nivel de hidrógeno líquido en la primera etapa del cohete. Un equipo, conocido como Red Team, Equipo rojo, tuvo que desplazarse a la torre de lanzamiento para arreglarla. Y además falló un switch ethernet –sí, a la NASA también le pasan esas cosas– que hubo que cambiar antes de poder lanzar.
La NASA está vendiendo el lanzamiento del SLS como el futuro de la exploración espacial tripulada. Aunque personalmente no tengo claro que un cohete que usa componentes heredados del programa de los transbordadores espaciales y una arquitectura similar a la del programa Apolo pueda decir tal …