Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 28/06/2019 06:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

La NASA decide enviar el «dron» Dragonfly a estudiar Titán, una de las lunas de Saturno

No se esperaba la decisión hasta el mes que viene pero la NASA ya ha anunciado que la próxima misión del programa New Frontiers va a ser Dragonfly.

Dragonfly es un «dron» con ocho rotores que tiene como misión estudiar Titán, una de las lunas de Saturno. Vamos a enviar un dron a Titán. Casi nada.

Titán y Saturno – NASA/JPL-Caltech/SSI

La idea es que durante los casi tres años nominales de duración de la misión Dragonfly vuele de un lado a otro por Titán para estudiar docenas de sitios distintos. De la nota de prensa de la NASA:

Titán es un análogo a la Tierra muy primitiva y puede proporcionar pistas sobre cómo la vida puede haber surgido en nuestro planeta. Durante su misión de base de 2,7 años Dragonfly explorará diversos entornos, desde dunas orgánicas hasta el suelo de un cráter de impacto donde el agua líquida y materiales orgánicos complejos fundamentales para la vida alguna probablemente convivieron durante decenas de miles de años. Sus instrumentos estudiarán hasta dónde puede haber progresado la química prebiótica. También investigarán las propiedades atmosféricas y superficiales de la luna y sus depósitos de líquido y océano subterráneos. Además, los instrumentos buscarán evidencia química de vida pasada o existente.

¡Que vamos a enviar un dron a Titán! Casi nada. Lo de además «acer la cencia» también mola porque los científicos piensan que esta luna de Saturno se parece mucho ahora mismo a la Tierra primigenia. Y dado que no sabemos cómo en la …

Top noticias del 28 de Junio de 2019