Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 23/01/2018 13:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

La NASA demuestra que se pueden usar púlsares como una especie de GPS galáctico

En el verano de 2017 llegó a la Estación Espacial Internacional un instrumento conocido como Neutron star Interior Composition Explorer, o NICER, un telescopio de rayos X destinado a estudiar la composición interior de las estrellas de neutrones.

Aprovechando que algunas estrellas de neutrones, conocidas como púlsares, tienen la peculiaridad de que emiten pulsos de radiación electromagnética a intervalos extremadamente regulares a un grupo de la Dirección de Tecnologías para Misiones Espaciales se le ocurrió intentar probar la idea de que estos púlsares se pueden utilizar para establecer la posición de una nave en el espacio dada la extremada regularidad de sus señales.

Es un poco como el GPS, que utiliza las señales de satélites en órbita para determinar la posición, pero a nivel galáctico. Si un instrumento puede recibir las señales de un cierto número de púlsares cuya posición es conocida es relativamente sencillo determinar la posición en la que estás a partir de la posición en la que están esos púlsares respecto a ti, igual que hace la tripulación de un barco con un faro… solo que en 3D y en el espacio.

Y según se puede leer en NASA Team First to Demonstrate X-ray Navigation in Space el experimento Sextant de Station Explorer for X-ray Timing and Navigation Technology, o Explorador de la Estación para la Tecnología de Temporizado y Navegación de Rayos X, ha conseguido demostrar que eso es posible.

Durante un periodo de 48 horas en noviembre de 2017 Sextant observó cuatro púlsares (J0218+4232, B1821-24, …

Top noticias del 23 de Enero de 2018