El SLS durante la prueba – NASA
Apenas tres días después del fallo de la primera prueba de encendido del cohete SLS la NASA ha desvelado la causa del fallo. Se puede leer en Green Run Update: Data and Inspections Indicate Core Stage in Good Condition.
Pero sorprendentemente no tiene nada que ver con la indicación del fallo de uno de los componentes principales del motor número 4 que se pudo oír durante la retransmisión de la prueba. El origen del problema estuvo en que el nivel de fluido hidráulico en uno de los sistemas que mueven los motores bajó demasiado en cuanto intentaron empezar a moverlos. En concreto fue el circuito que se encarga de mover el motor 2.
El supuesto fallo del motor 4 se debió a un fallo en un sensor, pero no afectaría a un lanzamiento porque hay redundancia en los sensores de los motores. Lo curioso es que en un lanzamiento de verdad la bajada de nivel de fluido hidráulico tampoco habría supuesto mayor problema porque el cohete habría seguido volando gracias a que esos sistemas son también redundantes.
Sin embargo Boeing, responsable principal del desarrollo del SLS, estableció unos parámetros excesivamente conservadores a la hora de llevar a cabo la prueba. Eso, y no la bajada de nivel del líquido, fue lo que provocó la parada de los motores y de la prueba.
La NASA lo está vendiendo como una oportunidad diciendo que «durante la prueba, se demostró con éxito la capacidad de apagar …