La NASA ha confirmado que el rover Mars 2020 irá acompañado por un pequeño helicóptero –más bien un dron– a modo de demostrador tecnológico. Mars Helicopter viajará a Marte sujeto a la panza del rover, que lo depositará sobre el suelo marciano en cuanto desde el control de la misión decidan dónde.
Una vez que las baterías del helicóptero estén cargadas y se haya comprobado que todos los sistemas funcionan llevará a cabo su primer vuelo en el que ascenderá en vertical de 3 metros, hará una pausa de 30 segundos, y volverá a descender en el mismo sitio.
La campaña completa de pruebas de vuelo tiene una duración prevista de 30 días e incluirá hasta cinco vuelos a distancias cada vez mayores, hasta alcanzar unos pocos cientos de metros, y duraciones cada vez más largas, de hasta 90 segundos.
El helicóptero recibirá sus instrucciones a través del rover, pero debido al tiempo en el que tardan en llegar la señales de radio desde la Tierra a Marte no habrá nadie pilotándolo en tiempo real sino que tendrá que ser capaz de volar de forma autónoma.
Durante sus vuelos tomará imágenes que serán enviadas al rover y de ahí al control de la misión. Este tipo de imágenes pude ayudar de cara a la navegación del rover, ya que aunque la NASA dispone de imágenes bastante detalladas de todo el planeta obtenidas por las sondas que están en órbita a su alrededor las imágenes tomadas desde menor altura serán, lógicamente, …