Moxie es el nombre coloquial que la NASA usa para llamar al Experimento de Utilización de Recursos in situ de Oxígeno en Marte. Se trata de un cubo amarillo colocado en el rover Perseverance, que por primera vez, logró generar oxígeno en la atmósfera marciana, según informó la NASA en un comunicado del 21 de abril.
Desde la llegada del Perseverance a la superficie del Planeta Rojo se ha desatado un rosario de primeras veces para la humanidad, y esta semana en particular se suma el primer vuelo de una aeronave en la atmósfera de otro planeta, hasta la generación de oxígeno en una atmósfera hostil- la cual está compuesta en un 96% por dióxido de carbono- lo que representa un primer paso sólido para pensar en la posible futura generación de un ambiente que permita sustentar la vida de astronautas en Marte.
Moxie es una caja del tamaño de una batería de coche que tiene una masa de 17 kilos —que en Marte se convierten en casi seis kilos y medio—, y que está colocada dentro del rover Perseverance.
En la primera prueba realizada, Moxie pudo extraer unos cinco gramos de oxígeno, lo que podrían ser unos 10 minutos de respiración para una persona promedio.
El robot tiene la capacidad de generar hasta 10 gramos de oxígeno por hora, lo que es poco, pero Moxie es solo un prototipo de prueba y la NASA prevé que los futuros generadores de oxígeno para sustentar misiones humanas en Marte deberían unas 100 veces más …