Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 13/09/2022 09:01

Escrito por: Gonzalo Hernández

La NASA ha logrado poner fecha a la explosión de una supernova: durante la Guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia

La NASA ha logrado poner fecha a la explosión de una supernova: durante la Guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia

Gracias al uso de varios telescopios de la NASA, los astrónomos han encontrado suficientes pistas para ayudar a determinar cuándo explotó una supernova: hace más de 600 años. Este proceso es "difícil de estimar", a pesar de que durante años se han visto los restos de decenas en la Vía Láctea y galaxias cercanas.

De acuerdo con la agencia, durante años se estudiaron los remanentes de la supernova llamada SNR 0519-69.0 (o SNR 0519), que consisten en los restos la explosión de una estrella enana blanca que, tras alcanzar su masa crítica, ya sea extrayendo material de una estrella compañera o fusionándose con otra enana blanca, sufrió una explosión termonuclear y fue destruida.







Este tipo de supernova, llamada Tipo Ia, se utiliza para estudiar las explosiones termonucleares y también realizar medición de distancias a galaxias a lo largo de miles de millones de años luz.

Así se estudiaron los restos de la Nebulosa

En el caso de SNR 0519, se encuentra ubicada en la Gran Nube de Magallanes, una pequeña galaxia ubicada a 160,000 años luz de la Tierra.

La imagen compuesta muestra datos de rayos X proveniente del Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA, así como con datos ópticos del Telescopio Espacial Hubble.








Los rayos X de SNR 0519 con energías baja, media y alta se muestran en verde, azul y púrpura respectivamente

Además, utilizando los datos combinados con …

Top noticias del 13 de Septiembre de 2022