Impresión artística de una Starliner en órbita – Boeing
El día después del susto con la primera Starliner que ha ido al espacio, Boeing y la NASA han actualizado la información sobre la misión.
El primer dato es que la cápsula está en una órbita circular de 250×250 kilómetros. Es una órbita que escogieron durante la emergencia porque es la más flexible tanto de cara a extender la misión –teniendo en cuenta que la Starliner sólo puede estar en vuelo libre 120 horas en el espacio– como de cara a traer la cápsula de vuelta a Tierra.
Todos los sistemas de la cápsula están funcionando correctamente, incluidos los paneles solares, que de hecho están funcionando mejor de lo esperado. Lo mismo sucede como los grabadores de datos y los de Rosie, el maniquí que va a bordo en esta misión; todos esos datos serán analizados cuando la cápsula vuelva a casa. Entre otras cosas han podido probar el funcionamiento del sistema de visión VESTA de la cápsula que le permite determinar su posición y actitud y han extendido y retraído el mecanismo de atraque; los sistemas de soporte vital y de control térmico también están funcionando correctamente.
Han confirmado que la Starliner no encendió sus motores para entrar en órbita en el momento previsto porque se creía que estaba en un momento posterior de la misión ya que por algún motivo el software de a bordo leyó mal del Atlas V la información acerca del tiempo transcurrido. Pero han insistido …