Hace unas horas un cohete Electrón de Rocket Lab ponía en órbita el segundo y último satélite de la misión PREFIRE de la NASA para estudiar las emisiones de calor de los polos. Se trata da un par de CubeSat de seis unidades que orbitarán la Tierra en una órbita polar de 525 km de altitud y 97,5° de inclinación.
Junto con el primer satélite de la misión, lanzado en mayo por otro Electrón, tienen como objetivo ayudarnos a entender cómo afecta al clima de nuestro planeta el comportamiento de las nubes y el vapor de agua en las regiones polares de la Tierra.
Uno de los PREFIRE ya unido a la etapa superior del Electrón que lo puso en órbita – Rocket Lab/NASA
De la página de la NASA sobre la misión:
La Tierra absorbe gran parte de la energía del Sol en los trópicos, y el clima y las corrientes oceánicas transportan ese calor hacia los polos, que que reciben mucha menos luz solar. El hielo, la nieve y las nubes, entre otros elementos del entorno polar, emiten parte de ese calor al espacio, gran parte de él en forma de radiación infrarroja lejana. La diferencia entre la cantidad de calor que absorbe la Tierra en los trópicos y la que irradian hacia el exterior el Ártico y el Antártico es una influencia clave en la temperatura del planeta, que a su vez influye de forma considerable en las dinámicas del clima y la meteorología.
El nombre de …