La agencia espacial de la NASA ha publicado una nueva composición de imágenes que muestran a Titán, la luna de Saturno, como nunca antes hasta ahora.
Gracias a las imágenes recogidas por la sonda Cassini durante el vuelo el 13 de noviembre, la NASA ha publicado una composición que recrea a Titán, la luna más grande de Saturno, como nunca antes había sido posible.
La instantánea que vemos es el resultado de unir distintas tomas realizadas. Como vemos, existen zonas de mayor o menor nivel de detalle, algo que varía por la altitud a la que se encontraba Cassini en el momento de cada fotografía. La sonda también ha tenido que configurar su cámara con diferentes longitudes de onda para así poder penetrar entre la neblina que rodea a Titán y obtener una imagen del satélite.
De hecho, los colores que vemos en la composición no son los reales, sino una representación de las longitudes de onda captadas por el espectrómetro de cartografía visible e infrarroja con el que está equipado Cassini. Así, los colores varían desde el azul, que equivale a 1,3 micras, pasando por el verde que se corresponde con 2 micras, hasta el rojo identificado con las 5 micras.
Una superficie cuyas características se asemejan bastante a las de la Tierra
Según la NASA, las fotografías revelan una superficie cuyas características se asemejan bastante a las de la Tierra: se aprecian altas dunas, canales de ríos y grandes lagos de metano. Sin embargo, la temperatura de -179ºC que tiene su atmosfera y …