Una astronauta del programa Artemisa observando la superficie de la Luna desde su nave – NASA
La NASA anunciaba ayer que quiere adquirir un segundo aterrizador lunar para el programa Artemisa y que para ello pide propuestas a empresas estadounidenses. La idea es disponer de un aterrizador distinto al que ya está construyendo SpaceX, lo que da redundancia al programa en ese sentido.
El programa Artemisa tiene como objetivo retomar las misiones tripuladas a la Luna. Y también el de colocar la primera mujer y la primera persona de color sobre su superficie, lo que ocurrirá en la misión Artemisa 3, prevista de forma extremadamente optimista para 2025.
Ese aterrizador tendrá la capacidad de atracar en la estación lunar Gateway, dónde las tripulaciones pasarán de la cápsula Orión que las haya llevado hasta allí, al aterrizador. Serán vehículos reutilizables. Así la agencia cuenta con poder aumentar la cadencia de misiones a la superficie de la Luna una vez que los dos estén en servicio. Bill Nelson, el director de la NASA, habla de un alunizaje al año durante al menos una década. Aunque, como siempre, habrá que ver si se mantiene la voluntad política de financiar los costes de este programa, por mucho que se venda como un primer paso hacia Marte. Porque va a costar una pasta gansa.
En el mismo anuncio la NASA informaba de que ha optado de extender el contrato de SpaceX para construir el primer aterrizador del programa Artemisa de tal forma que las …