El envío del telescopio James Webb, que sustituirá al Hubble, ha vuelto a ser aplazado por la NASA. Será el observatorio más potente jamás construido.
La agencia espacial norteamericana ha anunciado un nuevo retraso en el lanzamiento del telescopio James Webb, que sustituirá al mítico Hubble. Es la segunda vez que la NASA se ve obligada a postponer su envío al espacio, que está previsto para un período de tiempo comprendido entre marzo y junio de 2019. La planificación anterior apuntaba que el lanzamiento iba a ocurrir en octubre de 2018 desde la Guayana francesa, pero los científicos han tenido que demorarlo tras evaluar las tareas pendientes de integración y control que estaban previstas para los próximos meses.
"El cambio de fecha de lanzamiento no es sinónimo de problemas técnicos o de hardware", asegura Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones científicas de la NASA. "En lugar de eso, la integración de varios elementos de la sonda está llevando más tiempo de lo esperado", añade. La agencia espacial norteamericana ha confirmado que la evaluación del telescopio James Webb y de sus instrumentos científicos continuará realizándose en el Johnson Space Center de Houston (Texas). Estos análisis garantizarán que el observatorio estará listo y revisado antes del lanzamiento, un envío postpuesto que no supondrá un coste adicional, según la NASA.La decisión de aplazar la ventana de lanzamiento ha sido coordinada con la Agencia Espacial Europea, que aporta el vehículo Arianne 5 con la que se enviará el telescopio. La Agencia Espacial …