Un viaje que originalmente estaba programado para durar 10 días se convirtió en una estancia de nueve meses. Esa es la historia de los astronautas de la NASA, Suni Williams y Butch Wilmore, quienes llegaron a la Estación Espacial Internacional a bordo de la cápsula Starliner de Boeing, que formaba parte de su primer vuelo de prueba. Sin embargo, tras descubrirse varios problemas, se decidió enviarla de regreso vacía, dejando a los astronautas varados en órbita.
Ahora que han regresado a la Tierra a bordo de una nave Dragon de SpaceX, que llegó a la estación junto con cuatro nuevos tripulantes, los astronautas experimentan algunas de las consecuencias de su prolongada estancia, una situación que afectará sus cuerpos.
Las consecuencias del espacio en el cuerpo
Para empezar, está el efecto de las fuerzas G experimentadas en el despegue, que duplican la gravedad terrestre. En su momento, el exastronauta de la NASA, Sandy Magnus, describió esta sensación como "tener un gorila de 32 kilos sentado en el pecho".
De acuerdo con Yahoo!, durante su estancia en el espacio, los astronautas experimentaron un efecto descrito por el Dr. Afshin Beheshti, director del Centro de Biomedicina Espacial de la Universidad de Pittsburgh, como un "modelo acelerado de envejecimiento". En este entorno, problemas como el riesgo cardiovascular y los trastornos cognitivos tienden a agravarse.
Por ejemplo, en la Tierra, la gravedad actúa sobre el esqueleto, estimulando a los …