La NASA ha identificado una formación en el espacio con el telescopio espacial James Webb, a la que la agencia ha descrito como un "helado con una cereza encima". Se trata de una alineación aleatoria conocida como Herbig-Haro 49/50, un chorro de aspecto "espumoso" que se origina a partir de una protoestrella cercana.
Gracias a las observaciones combinadas de la NIRCam y el MIRI del Webb, se ha obtenido una imagen de alta resolución que permite analizar la actividad en esta región del universo.
Según la NASA, los objetos Herbig-Haro son chorros de material expulsados por una estrella en formación. Estos pueden extenderse a lo largo de años luz y penetrar en regiones densas de gas y polvo. Como resultado, se generan ondas de choque que calientan el material a temperaturas elevadas y, al enfriarse, emiten luz en longitudes de onda visibles e infrarrojas.
Esta formación ya había sido analizada en 2006 por el ahora retirado telescopio Spitzer de la NASA, cuando recibió la designación Herbig-Haro 49/50 (HH 49/50) y el apodo de "Tornado Cósmico" debido a su apariencia helicoidal. En aquel entonces, los astrónomos no estaban seguros de la naturaleza del objeto borroso en la "punta del tornado". Ahora, con la mayor resolución del Webb, se han revelado más detalles del flujo de HH 49/50 y se ha confirmado que el objeto borroso es, en realidad, una galaxia espiral distante, acompañada de muchas otras en el fondo.
…