En Chrome se llama 'modo incógnito', en Firefox se llama 'navegación privada', y aunque ninguno de los dos es realmente muy privado, en el navegador de Mozilla existe una carencia en la navegación privada que en otros como Edge, Opera y el mismo Chrome, hace tiempo que se solucionó.
Esa carencia es que al abrir una pestaña privada las extensiones no se desactivan en Firefox por defecto, eso es algo que en el resto de navegadores mencionados sí sucede desde hace mucho tiempo. La buena noticia es que esto está por cambiar.
En Genbeta
Cómo (no) te protege el modo incógnito de los navegadores
Por qué importa
Nueva ventana para gestionar extensiones en Firefox, ahora con un indicador que muestra si se permite su uso en ventanas privadas
Cuando iniciamos el modo incógnito en un navegador como Chrome, automáticamente se deshabilitan todas las extensiones salvo que nosotros mismos agreguemos una excepción manualmente. Esto quiere decir que durante la navegación privada, las extensiones no tienen acceso a lo que hacemos online.
Si bien cuando navegamos en modo incógnito la única "protección" que ofrece el navegador para hacer la navegación más privada es el hecho de que al cerrar la ventana se borran cookies, datos locales e historial de navegación, la realidad es que existen muchas más formas en las que los sitios web que vistamos pueden rastrearnos.
Ventana de ajustes individuales de …