Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 02/01/2019 15:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

La New Horizons y su equipo lo clavan en el sobrevuelo de Ultima Thule

Impresión artística de New Horizons en Ultima Thule – NASA/JHUAPL/SwRI/Steve Gribben

Desde primeras horas de la tarde del día 1 de enero de 2019, hora peninsular española, sabíamos que la sonda New Horizons de la NASA había superado sin problemas a su sobrevuelo del objeto del cinturón de Kuiper 2014 MU69, también conocido informalmente como Ultima Thule.

Esto no es poco, ya que la sonda podía haber chocado con alguna roca –y a 14 kilómetros por segundo no hacía falta que fuera muy grande para que el impacto hubiera tenido consecuencias catastróficas– o haber entrado en modo seguro por algún fallo interno producido durante el sobrevuelo.

También sabíamos que su memoria estaba tan llena como tenía que estar tras haber ejecutado todas las órdenes que tenía almacenadas para el sobrevuelo… pero quedaba la duda de si el equipo de la misión había apuntado bien. Y es que Ultima Thule es mucho más pequeño que Plutón y su órbita no era tan bien conocida como la del ex–planeta. De hecho no sabíamos de la existencia de Ultima Thule más que desde 2014, de ahí su denominación oficial. Así que cabía la posibilidad de que los bancos de memoria de la New Horizons estuvieran llenos de un montón de información e imágenes acerca de nada, aunque para minimizar ese riesgo la sonda tenía órdenes de tomar datos también alrededor de la posición teórica de Ultima Thule.

Pero afortunadamente el equipo de la misión lo ha clavado una vez más y ya sabemos …

Top noticias del 2 de Enero de 2019