George Lucas encargó a Alan Dean Foster escribir una secuela de Star Wars por si un fracaso de taquilla hacía imposibles sus planes de una trilogía de trilogías de películas sobre la familia Skywalker.
En 1976, meses antes de la llegada de Star Wars al cine y que el mundo se obsesionara por completo con una Galaxia, muy, muy lejana, el escritor Alan Dean Foster recibió un encargo de George Lucas.
Foster sería el encargado de realizar la novelización de la película. Adaptar un guion al formato de novela tradicional era algo común por entonces, cuando no había sistemas de vídeos domésticos o estaban poco extendidos.
Además de la tarea inicial, al escritor que luego firmaría la serie de novelas de ciencia ficción Spellsinger entre otras, se le encargó la de escribir otra novela que sería utilizada como secuela de bajo presupuesto en caso de que Star Wars fuera un fracaso en taquilla, en vez de seguir el plan inicial de Lucas, que era rodar The Empire Strikes Back.
Aquella novela se llamó Splinter in the Mind’s Eye (El ojo de la mente, en castellano), y al final fue publicada en 1978 como elemento canónico situado entre las dos primeras películas.
Para no contar spoilers, hacemos un resumen del inicio.La novela lleva a nuestros héroes a Mimban, un planeta fangoso en el que se ven forzados a aterrizar de camino a Circarpous IV. Es en Mimban donde Luke y Leia encuentran un sistema de minas ilegales del Imperio Galáctico.
Tras avanzar de incógnito para no …