El mercado laboral ha cambiado rápidamente en los últimos años, y la necesidad de contar con conocimientos de tecnología y programación es imperiosa. Pero ¿qué hacer si ya has terminado tus estudios? ¿Y si sientes que ya tienes demasiada edad como para apuntarte a cursillos desde cero? La tendencia, en Europa y en todo el mundo, ya no va por ese camino; ahora es posible reinventarse, absorber nuevos conocimientos y adaptarse a las necesidades del mercado, sin necesidad de aprender de la manera tradicional.
Ahora la Fundación Telefónica quiere demostrar que eso es posible con 42 Madrid, un nuevo tipo de escuela gratuita que rompe muchos de los tópicos de las escuelas; empezando porque ni siquiera hay profesores. Este es un concepto nuevo, en el que no hay límite de edad y cualquiera puede apuntarse, sin necesidad de tener conocimientos previos; y pese a eso, el objetivo es que una vez que termines el curso te hayas formado para enfrentarte a este nuevo mundo tecnológico.
La escuela de programación sin profesores de Telefónica
Este interesante planteamiento se basa en la “gamificación”, es decir, hacer que el aprendizaje sea como un juego en el que nos retamos a mejorar. Lo bueno de la gamificación es que no entiende de niveles; Telefónica afirma que con este nuevo modelo de aprendizaje “no se deja a nadie atrás”. Sólo tenemos que enfrentarnos a los 21 retos, o “niveles de superación”, que tratan de diversas materias relacionadas con programación; los niveles se dividen en dos círculos, uno dedicado …