Las medidas de accesibilidad que incorporan los smartphones modernos son una de las grandes aportaciones recientes de la tecnología a las personas con discapacidad. Tanto las dos grandes tecnológicas detrás de los principales sistemas operativos, Apple y Android, como el resto de actores relevantes, llevan tiempo tomando muy en serio el asunto. Ahora, Instagram suma la inteligencia artificial (en concreto, aprendizaje automático) para detectar qué hay en las fotos subidas y contarlo en voz alta a las personas con problemas de visión.
Instagram llama a esta función texto alternativo automático, y permite escuchar las descripciones en las partes más usadas de la aplicación: el Feed, Explora y Perfil. En el aprendizaje automático, según la compañía, se emplea tecnología de reconocimiento de objetos, con un modelo entrenado.
Además de con detección automática, el texto alternativo manual también será una realidad en Instagram. Ahora, al subir fotos, los usuarios podrán escribir una descripción de las imágenes añadidas, de forma que los usuarios con problemas de vista podrán saber de forma más precisa.
En Xataka Android
Accesibilidad en Android: 21 aplicaciones para personas ciegas o con problemas de visión
Cómo funciona el reconocimiento de imágenes en otras redes sociales
Facebook anunció en 2016 la llegada de la función de describir las fotos mediante inteligencia artificial, pero solo para su red social principal. Por ello, extraña que haya tardado más de dos años en traer algo que supone una ayuda …