La nueva campaña proprivacidad de un grupo activista promete algo que no permite ni la ley contra la que tratan de luchar.
Parece que el hecho de que el Congreso de los Estados Unidos votase la posibilidad de que los proveedores de Internet y operadoras puedan vender el historial de Internet de los usuarios a terceros sin necesitar, necesariamente, su consentimiento, no ha gustado entre los grupos proprivacidad y grupos de activistas en favor de una mayor protección de la privacidad de los datos de los usuarios por Internet.
De hecho, Adam McElhaney, un conocido activista proderecho de los usuarios en Internet, quiere que los políticos que han votado a favor de esta medida prueben de su propia medicina, y ha puesto en marcha una campaña para que, a través de la recaudación pública de fondos, pueda "comprar" a las operadoras de Internet el historial de los políticos que han llevado a buen puerto esta ley que muchos consideran una violación directa de la privacidad, a sabiendas de que no es posible.
Y es que el asunto no funciona directamente así: no se puede fijar un "objetivo" dentro de la ley para comprar el historial de un usuario específico; y además el usuario puede negarse a vender sus datos, pues la ley solo determina que la negación debe ser activa por parte del usuario, puesto que prima por defecto el derecho de las operadoras para la venta de los datos, y además la ley sigue garantizando los derechos de los usuarios:(1) Se …