Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 04/09/2024 02:46

Escrito por: Bárbara Bécares

La nueva moda en Japón para la gente que no se atreve a plantar cara a sus jefes abusivos es pagar a agencias para que dimitan por ti

La nueva moda en Japón para la gente que no se atreve a plantar cara a sus jefes abusivos es pagar a agencias para que dimitan por ti

Ayer mismo veíamos que en Japón la jornada laboral de cuatro días no está cuajando en absoluto, a pesar de ser una iniciativa incluso respaldada por el Ministerio de trabajo, por la cultura laboral del país y los propios profesionales les cuesta ir menos horas a trabajar de las conocidas y maratonianas jornadas del país, por el que podrán opinar sus compañeros, empresas y jefes.

Hoy le damos visibilidad a otra historia muy interesante y relacionada con esta cultura laboral del presentismo y de las obligaciones laborales tan asumidas por la ciudadanía japonesa. A mucha gente se le hace complicado presentar la renuncia y hay agencias que ofrecen estos servicios.










En Genbeta

La jornada laboral de cuatro días fracasa en Japón, y hay un claro motivo: los propios trabajadores y su cultura del presentismo


CNN recoge esta historia. Comienza con el ejemplo de una mujer joven, de 24 años llamada Yuki Watanabe solía pasar 12 horas diarias trabajando duro en la oficina. Y eso se considera un día corto. trabajaba en una de las empresas de telecomunicaciones y pagos electrónicos más grandes de Japón y comenzó a desarrollar problemas de salud como problemas estomacales y mucha ansiedad.

El miedo de los trabajadores japoneses

La joven sabía que tenía que dejar el trabajo, pero había un obstáculo: la notoria cultura laboral jerárquica de Japón. Pedir salir del trabajo a tiempo o tomarse un tiempo libre puede ser …

Top noticias del 4 de Septiembre de 2024