El sistema cuneiforme es el más antiguo que existe en la historia de la humanidad. Al menos el primero del que se tiene registro, con dataciones que lo fijan en el año 3.5000 a. C. Aunque es cierto que podría ser todavía más antiguo, según los últimos hallazgos de los expertos en la materia. Surgió en Sumer y se adaptó a una lengua aislada como es el sumerio, pero con el paso de los siglos lo adaptarían el resto de pueblos que pasaron por la región, como los acadios, que convertirían la forma de escritura y su idioma en la lengua franca de la región durante milenios.Descifrar este fue una auténtica locura, sobre todo para entender el sumerio, que es una lengua a medio camino entre el sistema silábico y el pictográfico. Por ejemplo, hacían dibujos, como un sol, que podía significar "dios", pero también podía ser una sílaba que ayudaba a la formación de otra palabra. Los temas que se escribían eran variados, normalmente logísticos, pero también suntuarios, sobre los dioses y la luna, ya que eran avanzados astrónomos. Y, aunque los sumerios sean una civilización extinta, nos han legado cosas de gran valor.El problema es que un sistema tan absolutamente complejo ha resultado ser profundamente útil y eficiente haciendo significativo algo que ya sabíamos: la evolución tecnológica del ser humano no es un puente que se tiende en línea recta.La revolución tecnológica del cuneiformeAbigail Mann y sus compañeros han publicado un artículo en la revista Advanced Science que …