Los diamantes son algo increíblemente anhelado, pero no solamente por suntuosidad de las clases más altas, sino que tienen unas aplicaciones técnicas increíblemente elevadas. Prácticamente, cualquier tecnología de hoy en día lleva diamantes en su interior, ya que es el material que más dureza tiene. Esto ha hecho que los experimentos para crear los diamantes puros más refinados y que se trate de fusionar con otros elementos como el grafeno para lograr un nuevo objeto mucho más sofisticado y accesible. Si bien ya existen maneras de hacer diamantes sintéticos, lo cierto es que no alcanzan los grados de pureza que sí que tienen los reales. Por ello, se siguen explorando técnicas para fabricarlos y poder lograr un pequeño salto de calidad en los productos que incorporan este tipo de carbono compacto.Ahora, parece que un nuevo método para elaborar los diamantes puede cambiar las reglas del juego, sobre todo porque no necesita altas presiones para crearlos, como ocurría hasta ahora. Desde ScienceNews se han hecho eco de este hito que puede cambiar la manera en la que se trabaja con los diamantes a partir de ahora.Un avance realmente interesanteMediante una nueva técnica de laboratorio se pueden crear diamantes sin que sean sometidos a una presión tan grande como la que hay en el interior del manto terrestre. Basta decir que esa presión es enorme, con hasta 5 gigapascales de presión.Para que os hagáis una idea, la presión normal a nivel del mar suele ser de 1013 hectopascales, por lo que estamos …