Todos hemos compartido alguna vez un décimo de lotería con amigos o familiares. Y estos días, antes del 22 de diciembre, son los que aprovechamos para ponernos al día: el número del trabajo, del bar de los fines de semana, ese pueblo al que fueron tus padres y les pediste que te comprasen uno... La ilusión del Gordo de Navidad nos hace participar en más y más números.
WhatsApp se ha convertido en nuestra herramienta preferida para gestionar estas participaciones. ¿Recuerdas aquellos tiempos en los que comprabas una especie de "talonario" y escribías la participación? ¡Cómo cambian los tiempos! Sin embargo, un simple mensaje puede no ser suficiente si la suerte nos sonríe, y podríamos encontrarnos en una situación realmente complicada.
La OCU ha lanzado una advertencia que nos hace replantearnos cómo compartimos nuestros décimos
Y es que un décimo de lotería es un documento al portador, lo que significa que quien lo tiene físicamente es quien puede reclamar el premio. Así que esa foto que enviaste por WhatsApp no tiene ninguna validez legal por sí sola, tanto si te la han enviado como si la has mandado tú. Sí, puedes confiar mucho en ese amigo... pero cuando hay dinero de por medio, las cosas pueden ponerse tensas. "Yo no fui quien lo mandó" y otras tantas excusas pueden terminar complicando un momento que debería ser de alegría.
He visto casos de personas que han perdido su parte del premio por no …