Particularmente me siento muy seguro cuando utilizo mi iPhone. Sé que tengo elementos de privacidad y seguridad avanzados que hacen que mi navegación por internet sea segura. Aún así, hay elementos que desde Apple no se pueden controlar y recaen sobre nosotros, los usuarios, que pueden estafarnos o no.
Seguro que alguna vez te has encontrado con una llamada perdida. Quizás colgaron muy pronto, o no estuviste atento al iPhone... Entonces vuelves a hacer la llamada y no contesta nadie o el número no admite llamadas de vuelta. Es a través de este sencillo gesto como se aprovechan de nosotros mediante una estafa llamada Wangiri.
Wangiri, el timo telefónico con nombre japonés del que alerta la OCU
El método Wangiri surgió en Japón en torno al año 2010 y desde entonces se ha extendido por buena parte de países del mundo. El procedimiento es sencillo: una llamada automática que realiza un software de telefonía en un servidor remoto. Número tras número, minuto tras minuto. Así van realizando barridos a través de todos los números existentes. No solo en España, sino en buena parte de países como México o Colombia también se han visto atacados.
Esto es lo que significa Wangiri
Yo mismo, tras ver este nombre, me pregunté cuál era su origen o qué significaba. En el fondo, es una mala pronunciación del término "Wankiri", que se traduce como un corte en japonés. Este corte sería el de la llamada que realizan, …