A partir del martes 17 de enero, llega una ola de frío a España que provocará un descenso de temperaturas y nevadas y heladas en la Península y Baleares.
La situación invernal se recrudecerá esta semana. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), hoy martes 17 de enero comienza una ola de frío que se prolongará al menos hasta el próximo jueves 19. Pero, ¿qué diferencias hay entre este frente y las temperaturas habituales de la primera estación del año? ¿Nunca se había dado una ola polar de este tipo? Explicamos en cinco claves el evento metereológico que marcará los próximos días.
¿Qué es exactamente una ola de frío?
Aunque no existe una definición exacta de ola de frío, la AEMET explica que se trata de un "episodio de al menos tres días consecutivos, en que como mínimo el 10% de las estaciones consideradas registran mínimas por debajo del percentil del 5% de su serie de temperaturas mínimas diarias de los meses de enero y febrero del periodo 1971-2000". La imprecisión a la hora de hablar de este tipo de fenómenos de olas polares lleva a que, en muchas ocasiones, se exagere la situación meteorológica.La ola de frío debe mantenerse al menos durante tres días consecutivos y con temperaturas más bajas que las mínimas registradas habitualmente
"En invierno es normal que haga frío y no podemos hablar de ola de frío, cuando las temperaturas, aun siendo bajas o incluso muy bajas, sean relativamente habituales en el periodo invernal", aclaran desde la agencia. …