Foto por Johannes Plenio en Unsplash
Hace unos días la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicaba el artículo WMO certifies two megaflash lightning records en el que hace oficiales dos récords para sendos rayos: uno de longitud y otro de duración.
Así, en estos momentos el rayo individual más largo del que hay constancia certificada cayó el el 29 de abril de 2020. Recorrió una distancia horizontal de 768 ± 8 km sobre los estados de Texas, Luisiana y Mississippi en el sur de los Estados Unidos. Es una distancia casi idéntica a la que separa A Coruña de Valencia en España. Bate el récord del de 709 ± 8 km caído sobre el sur de Brasil el 31 de octubre de 2018.
Y la mayor duración para un solo relámpago queda certificada en los 17,102 ± 0,002 segundos del relámpago que se cayó durante una tormenta eléctrica situada sobre Uruguay y Argentina el 18 de junio de 2020. Desbanca al rayo de 16,73 segundos cayó sobre el norte de Argentina el 4 de marzo de 2019.
Ubicaciones geográficas y extensiones (líneas rojas) del candidato a megarrayo de máxima duración (izquierda) y del candidato a megarrayo de máxima distancia (derecha) – Michael J. Peterson et al
Este tipo de megarrayos no se puede producir en cualquier sitio; sólo de producen en sistemas convectivos a mesoescala, que básicamente son varias tormentas que se juntan y la lían parda. Pero esos sistemas a su vez no se pueden formar en cualquier sitio. Dos …