Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 03/08/2017 04:00

Escrito por: [email protected] (Alvy)

La Osa Mayor y el paso del tiempo

La Osa Mayor, sobre la que el Museo Americano de Historia Natural tiene este didáctico vídeo, es una de las constelaciones celestes más reconocibles en el hemisferio norte. Por un lado es una de las más brillantes; por otra sus dos estrellas más luminosas están bastante bien alineadas con la Estrella Polar de la Osa Menor, que también destaca por su brillo en el firmamento – de modo que es una forma fácil de relacionarlas.

Como es bien sabido los nombres y trazos imaginarios de las constelaciones son un invento de las civilizaciones antiguas; quienes también dieron nombres propios a las estrellas. Es algo en cierto modo práctico pero que despista un poco a los «principiantes» en esto de la astronomía – por no hablar del resto de la población. Pero lo cierto es que sería difícil empezar ahora a organizarlas de otra forma y asignarles nombres o numeritos fáciles de recordar: la cosa podría acabar peor que un catálogo de televisores del MediaMarkt o una anotación de un blog de tecnología.

A mi la verdad es que nunca me ha parecido una «osa» sino más bien un cazo (que es como se llama en muchos países) o incluso un carro (en otros tantos, como se denomina a esa parte de la constelación) – pero de «osa» no le veo mucho, la verdad…

Hoy en día sabemos que las estrellas que conforman los dibujos de una constelación muchas veces ni siquiera están en el mismo plano: unas están más cerca …

Top noticias del 3 de Agosto de 2017