Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 27/02/2022 14:19

Escrito por: [email protected] (Alvy)

La página de los indicadores DEFCON o «estados de alerta» ante enfrentamientos militares, catástrofes e incluso invasiones extraterrestres

La página de los indicadores DEFCON o «estados de alerta» ante enfrentamientos militares, catástrofes e incluso invasiones extraterrestres

¿Ves ese letrero? DEFCON, Condición de Alerta. Debería decir DEFCON 5 que significa «paz». Pero todavía está en DEFCON 4, debido a lo que hiciste. Si no lo hubiéramos descubierto a tiempo habría llegado a DEFCON 1. ¿Sabes lo que significa eso? La Tercera Guerra Mundial.– Juegos de guerra(John Badham, 1983)

De Juegos de guerra aprendimos tres cosas: que hackear puede ser tan divertido como peligroso, que la mejor estrategia para salir triunfante de una guerra termonuclear es «no jugar» y qué el indicador DEFCON existe y marca cómo está el panorama. Ese famoso marcador de peligro o «condición de defensa» (Defense Condition) es un valor entre 1 y 5 que define el estado de alerta del momento, siendo DEFCON 5 algo así como la «paz y normalidad total» y DEFCON 1 «respuesta inmediata, alerta máxima». Sí, hay gente que cree que debería ser al revés, pero aquí «5» es bueno y «1» es malo, horrible, devastador.

El estado DEFCON no es información pública, sino un valor secreto que manejan los militares estadounidenses y de otros países, según sus circunstancias. Se parece un poco al antiguo indicador de peligro terrorista; de hecho hay muchos sistemas similares para diversos temas y amenazas en todas partes del mundo. Que se sepa los EEUU sólo han llegado a estar en DEFCON 2 durante los ataques terroristas del 11-S (2001) y en la Crisis de los misiles de Cuba (1962); a nivel mundial se cree que nunca ha pasado de DEFCON 3.

Más sobre …

Top noticias del 27 de Febrero de 2022