Las últimas horas han sido polémicas para Temu. No solo Unión Europea ha lanzado una investigación contra la app (y de paso contra Shein) por posible venta de bienes ilegales, sino que al mismo tiempo una demanda en Estados Unidos le acusa de ser un riesgo latente para la seguridad de miles, quizás millones de celulares.
A decir de la demanda presentada en Arkansas y detectada por Arstechnica, Temu está obteniendo datos de forma masiva de sus usuarios. Lo haría a través de un "malware peligroso" que esencialmente consigue la información de los usuarios, la misma que luego se monetiza por separado. Según la demanda, Temu consigue datos de los usuarios sin que ellos siquiera se den cuenta.
Las acusaciones en la demanda escalan y escalan. Se dice que Temu tiene acceso sin restricciones al sistema operativo, a la cámara del usuario, a la ubicación específica, a documentos e incluso información que circula en otras aplicaciones. Todo sin que haya aviso de su casa matriz, PDD Holdings. En la demanda sale a relucir un viejo conocido: el miedo a que una app consiga datos de usuarios estadounidenses y lo que podría hacer el Partido Comunista Chino de hacerse con ellos.
"Las leyes chinas exigen la cooperación secreta con el aparato de inteligencia de China, independientemente de cualquier garantía de protección de datos existente", se lee en un extracto de la demanda recuperado por Arstechnica. Estados Unidos recientemente decidió vetar …