"La escena del jardín de Roundhay" es un cortometraje mudo de menos de dos segundos de duración, rodado a 12 fotogramas por segundo. No destaca a nivel artístico, pero sí desde un punto de vista histórico.
Y es que fue rodado en 1888, cuando Scotland Yard estaba a la caza y captura de Jack el Destripador, y tres años antes de que Edison presentara su kinetoscopio y siete años antes de que los Lumiére hicieran lo propio con el cinematógrafo... lo que lo convierte en la primera película jamás rodada.
Así se remasterizó
Ahora, un ingeniero de software llamado Denis Shiryaev ha recurrido a la inteligencia artificial para remasterizar esta película primigenia. Tuvo que trabajar con sólo 20 fotogramas, que se descargó gratuitamente desde la página web del Museo de Ciencias británico, que guardaba copias desde que restaurase los negativos originales en la década de 1930.
A partir de ese momento, Shiryaev (director de producto de una compañía dedicada a esta clase de encargos, Neural.Love) empezó a alinear los fotogramas para que los actores aparecieran en posiciones constantes en todos ellos, y aplicó un algoritmo de estabilización. La consistencia en el paso de un fotograma a otro se salvaguardó, también, ajustando el brillo.
En Genbeta
Estos videoclips clásicos restaurados en 4K son de lo mejor que podemos disfrutar en YouTube para viajar a otras épocas
Además de eso, mejoró la …