Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 20/12/2017 07:36

Escrito por: Paula García

La Peste, un viaje a la Sevilla del siglo XVI - presentado por @MovistarPlus

La Peste, un viaje a la Sevilla del siglo XVI - presentado por @MovistarPlus

Tras el descubrimiento de América, Sevilla se convirtió en el punto central de la ruta entre el Viejo y el Nuevo Mundo, llegando a ser por decreto real el único puerto de enlace de Europa con el nuevo continente de las Indias. La ciudad, proclamada de forma inesperada como centro de la cartografía mundial, experimentó desde ese momento un florecimiento y una expansión hasta la fecha desconocidas. Gente de todas partes del mundo visitaba Sevilla, atraída por su diversidad, y el crecimiento económico y demográfico de esos años la convirtieron en la ciudad más grande de España y una de las más importantes de Europa.
Esta atmósfera de esplendor y vida de la Sevilla del siglo XVI, tan desconocida por muchos, será el escenario de la nueva serie original de Movistar+, La Peste, que se estrenará el próximo 12 de enero, un thriller de 6 capítulos que no te dejará indiferente.

Sevilla está considerada como el Nueva York de la época
Esta nueva Sevilla cosmopolita y universal atrajo a gentes de todas las clases sociales, que llegaron a la ciudad de la mano de la expansión comercial, en la que los mercaderes tuvieron un papel fundamental. Genoveses, florentinos, alemanes, cristianos, judíos, moriscos, esclavos, libertos, pícaros, ladrones, nobles, plebeyos… Todos convivían en una increíble ciudad en la que la vida en las calles era parte esencial de su configuración.

Protagonista indiscutible del Siglo de Oro español, Sevilla contó con la presencia de personajes clave de la literatura universal como Miguel de Cervantes …

Top noticias del 20 de Diciembre de 2017