En 2021 un grupo de investigadores de la Universidad de Purdue reveló la pintura más blanca de la Tierra, que obtuvo récord Guinness, misma que buscaba postularse como una alternativa para los aires acondicionados, además de ayudar a combatir el calentamiento global.
Ahora Jeremy Munday, profesor de ingeniería eléctrica e informática en la Universidad de California, quien se dedica a investigar tecnología limpia, ha dado a conocer que si se usara un material como la pintura de Purdue, cubriendo entre el 1 y 2% de la superficie de la Tierra, sería tan eficiente que la cantidad de luz reflejada al espacio podría reducir lo suficiente la cantidad de calor absorbido por el planeta, lo cual permitiría estabilizar las temperaturas globales.
Munday también comentó a The New York Times que la cantidad de luz que se regresaría al espacio no dañaría significativamente el cosmos, pues sería el equivalente a "vaciar una taza de agua normal en el océano".
El uso de la pintura más blanca en la reducción del calor
Según el experto, si se cubriera la Tierra entre el 1 y 2%, una extensión de aproximadamente la mitad del tamaño del Sahara o el equivalente a entre cinco y 10 millones de kilómetros cuadrados, el planeta ya no absorbería más calor del que emite.
No obstante, Munday aclara que cubrir grandes extensiones del Sahara o de cualquier superficie contigua no debería suceder, debido a razones de practicidad, preocupaciones por la vida silvestre …