Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 16/10/2017 08:23

Escrito por: [email protected] (Nacho)

La planta energética que convierte el CO2 en roca para combatir el calentamiento global

Planta geotérmica de Hellisheidi. Fotografía: Arni Saeberg.

La planta energética geotérmica de Hellisheidi, en Islandia, tiene una capacidad de producción de 300 MW de electricidad y de 120 MW de agua caliente aprovechando el calor del volcán Hengill. Aunque las emisiones de CO2 de esta planta son un 5 por ciento de la que emitiría una planta energética de potencia equivalente pero que quemase carbón, además la planta de Hellisheidi captura una parte de esas emisiones de CO2 y las convierte en roca, para evitar que se libere en la atmósfera.

El CO2 no es un gas tóxico, pero el exceso liberado por la actividad humana que no se absorbe de forma natural es el principal causante del calentamiento global.

Desde 2007 un grupo de investigadores trabaja en las planta energética de Hellisheidi para desarrollar un método que capture el CO2 producido en el proceso de generación eléctrica. Es parte del proyecto CarbFix de la Unión Europea. Ahora junto con la compañía suiza Climeworks los investigadores han construido un prototio de planta industrial DAC (Direct Air Capture) que es la primera instalación de “emisiones negativas de CO2”. Esto significa que, a diferencia de lo que sucede normalmente con la actividad industrial —que genera emisiones de CO2— la planta de Climeworks atrapa el CO2 y lo convierte en roca.

Muestra de roca basáltica que contiene los minerales carbonatados en los cuales queda atrapado el CO2. Fotografía: Sandra O Snaebjornsdottir.

Dicho llanamente, se trata de la industrialización de un proceso de natural …

Top noticias del 16 de Octubre de 2017