La mala noticia es que la planta fotovoltaica de la Central de Abasto ha recibido un ligero retraso, pero la buena es que su lanzamiento oficial debería estar listo para junio o julio de este mismo año. La que será la planta más grande hecha para una ciudad, a decir de gobierno de CDMX, contará con capacidad total de 18 megawatts, energía que servirá para alimentar áreas de la Central de Abasto.
El proyecto va así: ahora mismo se tiene lista la instalación para la generación de un megawatt y para abril próximo podría estar lista la segunda etapa con capacidad para generar otros ocho. Finalmente, una tercera etapa consistirá en la instalación de paneles para generar los últimos nueve megawatts y así llegar a la meta de 18, lo que equivale al 30% del total de la energía consumida cada año desde la Central de Abasto.
A decir de gobierno de la ciudad, la tercera etapa debería estar lista para entre junio y julio de este año.
México avanza en energías limpias
La planta de la Central de Abasto tiene un costo total de 600 millones de pesos, 500 de los cuales provienen de la Secretaría de Energía y su Fondo de Energías Renovables; y 100 millones de gobierno de la Ciudad de México.
El apoyo a las energías renovables ha sido un tema constante para la ciudad y todo México. El nuevo plan de energía para México revelado en …